El mantenimiento y cuidado de un ecosistema marino es mucho mas complejo que un ecosistema tropical, se requiere de un mayor tratamiento técnico , de mucha disposición, paciencia, interés y dedicación. Se recomienda mucho una práctica previa de los aspectos básicos del cuidado de los peces, lo cual nos permitirá concentrarnos en las diferencias importantes del manejo de un acuario marino.
Para la instalación del equipo solicita asesoría en el establecimiento del ramo donde piensas adquirir tu equipo. El equipo instalado nos ayudará a que los cambios parciales de agua los realicemos solo periódicamente, sin embargo la revisión diaria de la temperatura, semanal de los elementos químicos del agua como armonía, nitritos, nitratos, pH, dureza y salinidad será parte importante de los cuidados, en lo que se estabilizan las condiciones del agua.
No es recomendable introducir peces marinos de inmediato después de la instalación, hasta que el ciclo biológico esté formado.
La alimentación dos veces al día es recomendable, se debe retirar el alimento que no consumieron en unos minutos, ya que de no hacerlo se ensuciará el agua y cambiarán las condiciones de esta. Las especies marinas son mucho mas delicadas y complejas que los peces tropicales. Antes de introducir nuevas especies se debe checar su compatibilidad con las que están ya en nuestro acuario, introducir poco a poco nuevas especies checando que las condiciones del agua sean estables.
Entre las especies de peces marinos mas conocidas en la acuariofilia están: ballestas, cirujanos, ángeles, mariposas, payasos, damiselas, escorpiones, invertebrados, caballitos de mar. Todos los cuidados y tiempo invertido en esta afición, se verán compensados con la satisfacción de poder observar diariamente a este tipo de peces en nuestro hogar u oficina
Es de suma importancia en un principio, la asesoría que nos proporcionen en el establecimiento del ramo así como de que leamos la literatura disponible del tema para aprender mucho más del cuidado de nuestros peces.