TarántulaLas tarántulas pertenecen al enorme grupo de los artrópodos. Artrópodo quiere decir: patas articuladas, se aplica a animales como los insectos, el cienpies, los cangrejos, las langostas, los escorpiones y las arañas. Los artrópodos carecen de esqueleto interno como el que tienen los mamíferos, los peces, los reptiles o las aves. En su lugar presentan una estructura rígida externa (exoesqueleto), esta estructura es tan rígida, que en el caso de las tarántulas no crece, lo que implica que para crecer tienen que pasar una serie de mudas de exoesqueleto, hasta haber alcanzado su etapa de madurez.
El tamaño de la tarántula no tiene nada que ver con la toxicidad, el principal problema con las tarántulas que son peludas, reside frecuentemente no tanto en su mordedura sino en los pelos urticantes que cubren su abdomen ya que cuando este pelaje se desprende, produce comezón en la piel humana.